viernes, 28 de febrero de 2014
GUIA DE SUPERVIVENCIA PRE GUERRA
Nos encontramos en tiempos difíciles, donde los gobiernos de países del continente americano están transitando entre la violencia social y el conflicto global. Desde Estados Unidos de América hasta la Patagonia y las Filipinas sufren carestía de alimentos, dificultades climáticas y opresión política sus ciudadanos. En esta pequeña guia se intenta ofrecer un panorama de alerta ante el desabasto alimenticio y la supervivencia.
En Venezuela por ejemplo, los alimentos se han vuelto muy racionados, dificilmente se puede obtener una dieta variada o de alimentos frescos. Por lo que puede ser de ayuda buscar pequeños productores locales fuera de la zona urbana en caso de que se pueda accesar a ellos para adquirir alimentos cosechados. Si no se puede salir de casa es necesario producir cosecha comestible en casa.
Un punto importante es planear la cosecha en casa de algunas legumbres como la papa, el tomate, la calabaza. En países como México el cambio climático esta provocando que las cosechas de naranja se hielen o en otros casos como el del maíz se inunden y se mermen. Por lo que la idea de sembrar en casa viene ligada a crear un invernadero o una zona donde de el sol pero al mismo tiempo no caiga la lluvia directamente y no aceche el frió o viento helado.
El techo o el patio de casa se pueden adaptar para siembra, cubriendo con plásticos y fondeando con el fin de poner sobre ellos tierra tratada o la que se pueda conseguir que tenga suficientes nutrientes para soportar una buena cosecha, puede ser arcillosa. Cuando se consiga una capa suficiente de plásticos y de impermeabilizante térmico si es que se dispone de ello se puede crear nuestro mini campo de cultivo.
Una planta que puede ser beneficiosa para la salud y buena para hacer jugos es el limón, además resulta sencillo de sembrar y cosechar aunque tarda mucho en dar frutos pero no requiere gran espacio. Si quiere tener los frutos en menor tiempo, lo mejor es injertarlo, cortar una rama fuerte y sembrarlo para que este se convierta en un árbol que no pierda su antigüedad y de frutos en meses.
Los injertos se pueden aplicar a muchos tipos de arboles frutales como la mandarina. Otros arboles interesantes son la higuera por su resistencia a cambios de clima tanto frió y mucho calor, además no requiere tanto cuidado. El aguacate es otro árbol importante por sus nutrientes, aunque al principio requeriría mucha agua.
En las partes oscuras de la casa se pueden sembrar tipos de setas que requieren humedad, así como raíces de jengibre, o bien camote por su resistencia y fácil cuidado. Existen otra raíces que pueden ser sembradas que tienen propiedades curativas o sedantes en las encías como la cola de caballo.
En áreas donde no se consigue lluvia o el agua es escasa se puede hechar mano de los nopales que son resistentes a climas áridos. Con esta planta se pueden comer las hojas tiernas cocidas enteras o cortadas, también en muchas de sus variedades los frutos resultan muy hidratantes y dulces a pesar de las espinas.
Hoy en día existen diferentes metodos de cultivo en casa, pero la mayoría se enfoca en aprovechar al máximo el espacio y disminuir el gasto de recursos. Tenemos desde cultivos en viveros caseros, metodos de cultivo hidroponico para hortalizas que requieren mucha agua, cultivos verticales donde observamos una linea de cultivo sobre otra o aprovechando muros o paredes. En algunas de las fotos que se muestran aquí se aprecia el uso de materiales economicos como el pvc o las botellas de agua recicladas, tambien se pueden reciclar las mismas hojas de arboles frutales que ya tengamos en casa para convertirlos nuevamente en abono.
Para tratar de captar agua, se pueden utilizar tazas o cubetas, o bien montar un techo con bolsas de plástico para retener la mayor cantidad de rocío sobre su superficie y que estas estén conducidas hacia un recipiente mayor donde se retengan durante la madrugada y noche. Los lugares mas ideales son el techo mas alto.
El tomar agua resulta importante para mantener una salud aceptable, si esta no es muy limpia se debe hervir o bien colar con filtros para preparar café. Es bueno tratar de almacenar el agua en olla de barro para que permanezca fresca y lejos de las toxinas de botellas de plástico.
Si se vive cerca del mar se debe tomar especial cuidado para disminuir la cantidad de sal que esta posee para poderla beber. Esto se puede lograr almacenándola sin movimiento durante días y pasándola a través de telas finas para quitar las piedras, así como hervirla que también puede ser útil para el mismo proceso.
Los sueros, útiles en casos de deshidratación o enfermedad se puede preparar de distintas maneras. Algunos de ellos pueden hacerse con cucharadas pequeñas de bicarbonato y sal, incluso con jugo de limón sobre esta mezcla. También se pueden obtener a base del agua de coco, o bien el agua de maguey como la llamada aguamiel. En casos extremos se ha demostrado que las personas pueden sobrevivir varios días bebiendo su propia orina.
En condiciones adversas los expertos indican que mantener un actitud positiva y tranquila permite quemar menos carbohidratos y retener líquidos. Sonreír ayuda a relajar a nuestros semejantes y disminuir la tensión en nuestro cuerpo. En áreas rurales alejadas de zonas urbanas la solidaridad de los pobladores es lo que permite la supervivencia de la comunidad.
Bien, estos son en resumen algunos consejos que pueden hacer la diferencia entre quedarse y pasar sobre la tempestad. El trabajo diario puede dar al sobreviviente un calendario lleno de actividades que sincronizadas le permitirán garantizar el abasto de alimentos en cierto periodo de tiempo. Luego de la temporada de carestía o sequía, se puede continuar con esta practica en caso de que el mal tiempo vuelva.
viernes, 6 de diciembre de 2013
THIRTEEN HORSES
Cierto momento del día recuerdo la letra de una canción del
este de Europa que reza
“13 horses
swimming in the sea
Waiting for someone to find them
Their ship is gone
and now they are alone
Waiting for someone to find them
Their ship is gone
and now they are alone
With water everywhere around them
The men were saved
from the sinking ship
Right before it started to burn
And while they're safe
their loyal friends need help
Patiently waiting for their turn
The men were saved
from the sinking ship
Right before it started to burn
And while they're safe
their loyal friends need help
Patiently waiting for their turn
13 horses swimming in the sea
They don't even know it's pointless
Their pride remains
but this time it won't help
They used to be so tall
and suddenly they're small
There's a couple waiting far behind
Soon they will be out of sight
But then who cares -
they're dying anyway
All of them are doomed this night
11 horses swimming in the sea
The sea they thought was just a river
They're used to this
it's probably just a race
That helps to ease their minds
but where's the finish line
The night grows dark
the body wants to rest
It hurts to breathe
and still they do their best
They want to live
no matter for how long
Their thoughts all disappeared
'Cause now they're really scared
7 horses struggling in the sea
Waiting for someone to find them
They don't look back
'cause what's the point of that
There is only death behind them
They cry for help
but help will never come
They don't know where to swim
or what they're swimming from
They try to swim some more
when panic starts to spread
They're swimming in to shore
but only in their heads
The 3 last horses
Dying in the sea
Shouting out their cries for no one
They're born to win
they're screaming in their hearts
The strength of thousand men
They're fighting to the end
The sun is out
Birds are everywhere
They're flying high
surfing in the air
It's nice to live
when life is such a blast
One horse still swims
it seems to be the last
The thirteenth horse
has always been the best
His owner will be proud
But now he wants to rest
He's longing for his home
The girl will give him food
"Good boy" - she'll say
together they will play
13 horses swimming in the sea
Soon they will be gone forever
And while they swim,
One thing still remains
And that's the hope that never dies
It never dies
It never dies .”
They don't even know it's pointless
Their pride remains
but this time it won't help
They used to be so tall
and suddenly they're small
There's a couple waiting far behind
Soon they will be out of sight
But then who cares -
they're dying anyway
All of them are doomed this night
11 horses swimming in the sea
The sea they thought was just a river
They're used to this
it's probably just a race
That helps to ease their minds
but where's the finish line
The night grows dark
the body wants to rest
It hurts to breathe
and still they do their best
They want to live
no matter for how long
Their thoughts all disappeared
'Cause now they're really scared
7 horses struggling in the sea
Waiting for someone to find them
They don't look back
'cause what's the point of that
There is only death behind them
They cry for help
but help will never come
They don't know where to swim
or what they're swimming from
They try to swim some more
when panic starts to spread
They're swimming in to shore
but only in their heads
The 3 last horses
Dying in the sea
Shouting out their cries for no one
They're born to win
they're screaming in their hearts
The strength of thousand men
They're fighting to the end
The sun is out
Birds are everywhere
They're flying high
surfing in the air
It's nice to live
when life is such a blast
One horse still swims
it seems to be the last
The thirteenth horse
has always been the best
His owner will be proud
But now he wants to rest
He's longing for his home
The girl will give him food
"Good boy" - she'll say
together they will play
13 horses swimming in the sea
Soon they will be gone forever
And while they swim,
One thing still remains
And that's the hope that never dies
It never dies
It never dies .”
No se puede dejar de pensar en la esperanza que guardan las
personas que están en medio de la pobreza, su lucha por sobrevivir, el
entusiasmo por mantenerse vivos, incluso en zonas urbanas. La falta de
liderazgo del partido en turno ha dejado en la miseria a millones de personas.
Existen elementos que están desvanecidos en el plan de desarrollo y parecen los
13 caballos del apocalipsis.
La promesa de un padre de llevar alimento a su casa para sus
hijos se vuelve difícil de mantener en estos momentos donde la economía está
estancada. Las exportaciones han bajado y los precios de alimentos de la
canasta básica continúan en ascenso con el fin de igualar su precio a los
precios internacionales y evitar el contrabando al extranjero.
El amor de una madre no es suficiente para mantener a sus
hijos a salvo en un ambiente hostil lleno de desesperación. La inseguridad ha
mantenido una tendencia de aumento precipitada, poniendo en riesgo los logros
alcanzados por el gobierno anterior, la paz social hoy en día es una meta muy
lejana para las comunidades locales.
La falta de trabajo para todos los diferentes sectores de la
población es otro caballo que quiere
sobrevivir en este mar, pero sabemos que está muriendo lentamente. El
estancamiento que permanece en todos los proyectos públicos y contagia a los
planes de crecimiento de las grandes empresas nacionales también se ha hundido
en el mar.
Las oportunidades de negocio para los microempresarios y la
clase media son una promesa de gobierno no cumplida, y la esperanza muere al
ver como “el buen fin” solo beneficia a las grandes empresas y le quita los
sueños a grupos de comerciantes pequeños y medianos.
La apertura del petróleo a nuevos actores es una ilusión
liberada en el Golfo de América, para que los extranjeros se beneficien
ampliamente y con márgenes enormes de ganancias, dejando a todos los caballos
ahogarse en el mar de la mediocridad. México es una isla sin identidad
nacional, sin memoria, sin noción de su propia comunidad.
La iniciativa de seguir manteniendo proyectos de tecnología
con numerosos burócratas a cargo que resultan ineficientes, es algo que no
permite el avance tecnológico en México. Comprar y distribuir celulares y
computadoras con internet no significa que la gente aprenda a usarlas ni
pretenda desarrollar aplicaciones para estos.
La falta de disponibilidad de créditos adecuados y fomento
de mejora en la infraestructura de comunicaciones en México, son otro factor
que está hundiendo a las empresas en México. Hoy en día la tarifa de algunas
autopistas es excesiva y existen tramos donde el transportista tiene que pagar
hasta 3 casetas en tramos menores a 7 kilómetros.
En el último año, más que en ningún otro el país sigue
luchando contra problemas sindicales, no hay un verdadero pacto entre los
actores no gubernamentales y los actores
políticos. De esta manera la nación seguirá sin rumbo, ya que tampoco hay cohesión
al interior de ninguna célula o grupo de poder como PRI, PAN, PRD, CTM,
Sindicato Petrolero, etc. Los acuerdos con productores industriales sobre
materia prima necesaria para mantener la maquinaria de desarrollo no existen.
El gobierno como promotor del turismo hacia México y la
defensa de la propiedad intelectual mexicana en el mundo está desvanecido. Las
empresas creativas están desprotegidas y son víctimas del robo de patentes y la
clonación de diseños y productos naturales aun antes de vencer los tiempos
legales. Es una pena que las embajadas en el extranjero no produzcan zafiros y
rubíes para la nación.
Antes de sucumbir los 13 caballos de la canción bielorusa en
medio del mar y después de una intensa lucha de noche y día, el último espejismo
se centra sobre la falta de apego a la constitución, y el desinterés por
establecer marcos normativos reales contra el monopolio y las practicas
desleales que realizan empresas extranjeras y algunas mexicanas.
La competencia desleal provoca en el país del tequila y las
ilusiones, que las empresas creativas desaparezcan y se genere un circulo
vicioso de los mismos vendiendo lo mismo a los mismos mexicanos diabéticos y
obesos. Quizás algún día alguien establezca condiciones para que las
pequeñas empresas sigan siendo viables,
ya que estas son la base más real de la prosperidad. La esperanza muere al
último y las ilusiones viven en nuestro corazón aun cuando estamos bajo tierra.
viernes, 15 de noviembre de 2013
GOBIERNO DESCONOCE EL CENTRO DE ESPIONAJE DE EUA
Recientemente se ha desatado una serie de declaraciones en referencia al espionaje ejercido por parte de Estados Unidos de America sobre el globo terraqueo, los países que han condenado mas estos hechos son China, Brasil, Alemania, Francia, Rusia, y a ellos se unio en los ultimos meses México. Ante esto, el gobierno en turno de Enrique Peña Nieto desconoce saberse espiado por Estados Unidos.
Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, ex presidente de México, las condiciones legales y los acuerdos de cooperacion en materia de derecho internacional y lucha contra la delincuencia, ablandaron el terreno para que agentes del FBI y CIA portaran armas dentro de territorio mexicano, lo cual solo legalizo un derecho que venian ejerciendo sin consentimiento y en plena violación a la soberania del estado fallido mexicano.
Posteriormente en gobiernos consecuentes, con Vicente Fox, los acuerdos llegaron a otros niveles, donde se observaron operativos en conjunto con personal de Marina, y tambièn con el ejército. Estando presentes los fuertes rumores de actos de extracción de elementos de carteles de droga sin participación de autoridades mexicanas, en actos violatorios del derecho internacional.
Pasados los años y con los acuerdos secretos que el gobierno mantiene con potencias como Estados Unidos y otras, no se podia esperar mas que una frontera imaginaria, donde un país ejerce la hegemonia pasando por encima de las instituciones y en su momento corrompiendolas o subsanando sus actos destructores de la autoridad local, con una cantidad monetaria o apoyo económico fragmentado por temporadas. Obviamente la potencia cercana mas influyente en México es Estados Unidos.
Las declaraciones de ex elementos del gobierno de Estados Unidos, tanto de militares como de Edward Snowden ex agente, hicieron pública la información que ya se sabia, las operaciones de inteligencia que mediante una estrategia planificada administran la política internacional a traves de situaciones y escenarios coordinados por las cúpulas o ejes de poder global.
Aterrizando en los hechos, es inevitable mencionar que el Centro de Fusión México opera desde el 2010 oficialmente (las estrategias y coordinacion de este tipo de "Man in the Middle" tienen orígenes hace mas de 10 años) en un gran edificio en una zona de alta plusvalia con todo tipo de prestaciones oficiales.
Resulta inimaginable pensar que algun elemento de gobierno no supiera las capacidades de espionaje de este inmueble de la National Security Agency, dada su magnitud y los equipos de ultima tecnología que operaba, mismos que llegaron en diversos medios de transportación. Los agentes de esta institución como ahora se sabe gracias a los documentos filtrados por Snowden, operaban en DF, Hermosillo, Monterrey y Guadalajara.
Todavia durante febrero y marzo del 2012, se observaron grandes movimientos de agentes de lucha anti crimen organizado como la fuerza civil, recorriendo areas de alta plusvalia comercial para supervisar las zonas de Nuevo León. Pero algunos mencionan que al frente de estos contingentes se observaron al menos durante dos semanas, elementos norteamericanos que probablemente tenian adiestramiento de los cascos azules (ONU).
Durante el terremoto en Haití en 2010, los cascos azules hicieron acto de presencia como en otras catastrofes internacionales con el supuesto de ayudar. Los cascos azules "el arma blanca de los norteamericanos", no permitieron en este acontecimiento el desembarco de la ayuda de un buque mexicano, y también bloquearon el auxilio de otras flotas internacionales.
¿Qué tipo de apoyo económico se negoció con Estados Unidos a cambio de permitir la operación de agentes de la CIA armados y operando libremente por el territorio mexicano? ¿Porque en lugar de disminuír la violencia del narcotráfico y las balaceras entre grupos, en algunos estados esto aumentó después de que el gobierno recibió apoyos económicos para la lucha contra la violencia del narcotrafico?
La Seguridad Nacional esta vulnerado tanto en el ambito de la agenda política nacional como en infraestructura. En México no se cuentan con aviones de combate modernos (su 27 rusos,etc) en cantidad suficiente para cubrir el territorio nacional, los gobiernos prefieren gastar esos dineros en otras cosas como aviones costosos o yates privados.
El equipo militar destinado a materia de seguridad nacional y de uso del ejército, se puede resumir en 9 aviones F5 adquiridos durante los 80s en baja cantidad. Practicamente el ejército ya ni siquiera cuenta con cantidad suficiente de aviones para entrenar a los pilotos antes de utilizar un avion de alta velocidad o supersonico. Otros países como Brasil cuentan con al menos 164 unidades de combate, Argentina 92, Chile 74, Perú 59. ¿Porque estará México en tal condición justo en plena carrera armamentista latinoamericana?
Las declaraciones de protesta tardías que expreso el Ejecutivo Federal de México, resultan absurdas puesto que es impensable que las instituciones que resguardan la silla presidencial no supongan la idea de que estan siendo monitoreados por el extranjero. Por tanto es evidente que un edificio de espionaje de tal magnitud y con tal numero de agentes trabajando en el país no sea conocido.

Avion de entrenamiento adquirido por México.
En este momento de la vida política nacional, se desconoce el rumbo en materia de seguridad. Se perciben las instituciones fracturadas, los que estan en el poder ejecutivo se sientan sobre sillas que parecen de papel, la planificación de la economía esta intervenida desde el extranjero, se publican planes de desarrollo incrongruentes. El mercado interno resulta paralizado ante tanto manoseo gubernamental y la competitividad hecha polvo.
En fin, a este punto organismos internacionales que se supone son de ayuda como los cascos azules, parecen ser elementos que auditan por la fuerza a los países desequilibrados como México, para que se logren las estrategias trazadas por las cupulas de poder global en determinada dirección para tal región. A la fecha no se sabra hacia donde conduciran los acuerdos del gobierno con países extranjeros.
http://www.josecardenas.com.mx/contenido.php?apa=1&idart=2819
http://eleconomista.com.mx/seguridad-publica/2010/09/12/fuera-lugar-presencia-cascos-azules-mexico-fch
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/08/27/primer-gran-meta-nacional-devolver-paz-mexico-pena-nieto
http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/politica/007n1pol
Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, ex presidente de México, las condiciones legales y los acuerdos de cooperacion en materia de derecho internacional y lucha contra la delincuencia, ablandaron el terreno para que agentes del FBI y CIA portaran armas dentro de territorio mexicano, lo cual solo legalizo un derecho que venian ejerciendo sin consentimiento y en plena violación a la soberania del estado fallido mexicano.
Posteriormente en gobiernos consecuentes, con Vicente Fox, los acuerdos llegaron a otros niveles, donde se observaron operativos en conjunto con personal de Marina, y tambièn con el ejército. Estando presentes los fuertes rumores de actos de extracción de elementos de carteles de droga sin participación de autoridades mexicanas, en actos violatorios del derecho internacional.
Pasados los años y con los acuerdos secretos que el gobierno mantiene con potencias como Estados Unidos y otras, no se podia esperar mas que una frontera imaginaria, donde un país ejerce la hegemonia pasando por encima de las instituciones y en su momento corrompiendolas o subsanando sus actos destructores de la autoridad local, con una cantidad monetaria o apoyo económico fragmentado por temporadas. Obviamente la potencia cercana mas influyente en México es Estados Unidos.
Las declaraciones de ex elementos del gobierno de Estados Unidos, tanto de militares como de Edward Snowden ex agente, hicieron pública la información que ya se sabia, las operaciones de inteligencia que mediante una estrategia planificada administran la política internacional a traves de situaciones y escenarios coordinados por las cúpulas o ejes de poder global.
Aterrizando en los hechos, es inevitable mencionar que el Centro de Fusión México opera desde el 2010 oficialmente (las estrategias y coordinacion de este tipo de "Man in the Middle" tienen orígenes hace mas de 10 años) en un gran edificio en una zona de alta plusvalia con todo tipo de prestaciones oficiales.
Resulta inimaginable pensar que algun elemento de gobierno no supiera las capacidades de espionaje de este inmueble de la National Security Agency, dada su magnitud y los equipos de ultima tecnología que operaba, mismos que llegaron en diversos medios de transportación. Los agentes de esta institución como ahora se sabe gracias a los documentos filtrados por Snowden, operaban en DF, Hermosillo, Monterrey y Guadalajara.
Todavia durante febrero y marzo del 2012, se observaron grandes movimientos de agentes de lucha anti crimen organizado como la fuerza civil, recorriendo areas de alta plusvalia comercial para supervisar las zonas de Nuevo León. Pero algunos mencionan que al frente de estos contingentes se observaron al menos durante dos semanas, elementos norteamericanos que probablemente tenian adiestramiento de los cascos azules (ONU).
Durante el terremoto en Haití en 2010, los cascos azules hicieron acto de presencia como en otras catastrofes internacionales con el supuesto de ayudar. Los cascos azules "el arma blanca de los norteamericanos", no permitieron en este acontecimiento el desembarco de la ayuda de un buque mexicano, y también bloquearon el auxilio de otras flotas internacionales.
¿Qué tipo de apoyo económico se negoció con Estados Unidos a cambio de permitir la operación de agentes de la CIA armados y operando libremente por el territorio mexicano? ¿Porque en lugar de disminuír la violencia del narcotráfico y las balaceras entre grupos, en algunos estados esto aumentó después de que el gobierno recibió apoyos económicos para la lucha contra la violencia del narcotrafico?
La Seguridad Nacional esta vulnerado tanto en el ambito de la agenda política nacional como en infraestructura. En México no se cuentan con aviones de combate modernos (su 27 rusos,etc) en cantidad suficiente para cubrir el territorio nacional, los gobiernos prefieren gastar esos dineros en otras cosas como aviones costosos o yates privados.
El equipo militar destinado a materia de seguridad nacional y de uso del ejército, se puede resumir en 9 aviones F5 adquiridos durante los 80s en baja cantidad. Practicamente el ejército ya ni siquiera cuenta con cantidad suficiente de aviones para entrenar a los pilotos antes de utilizar un avion de alta velocidad o supersonico. Otros países como Brasil cuentan con al menos 164 unidades de combate, Argentina 92, Chile 74, Perú 59. ¿Porque estará México en tal condición justo en plena carrera armamentista latinoamericana?

Las declaraciones de protesta tardías que expreso el Ejecutivo Federal de México, resultan absurdas puesto que es impensable que las instituciones que resguardan la silla presidencial no supongan la idea de que estan siendo monitoreados por el extranjero. Por tanto es evidente que un edificio de espionaje de tal magnitud y con tal numero de agentes trabajando en el país no sea conocido.
Avion de entrenamiento adquirido por México.
En este momento de la vida política nacional, se desconoce el rumbo en materia de seguridad. Se perciben las instituciones fracturadas, los que estan en el poder ejecutivo se sientan sobre sillas que parecen de papel, la planificación de la economía esta intervenida desde el extranjero, se publican planes de desarrollo incrongruentes. El mercado interno resulta paralizado ante tanto manoseo gubernamental y la competitividad hecha polvo.
En fin, a este punto organismos internacionales que se supone son de ayuda como los cascos azules, parecen ser elementos que auditan por la fuerza a los países desequilibrados como México, para que se logren las estrategias trazadas por las cupulas de poder global en determinada dirección para tal región. A la fecha no se sabra hacia donde conduciran los acuerdos del gobierno con países extranjeros.
http://www.josecardenas.com.mx/contenido.php?apa=1&idart=2819
http://eleconomista.com.mx/seguridad-publica/2010/09/12/fuera-lugar-presencia-cascos-azules-mexico-fch
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/08/27/primer-gran-meta-nacional-devolver-paz-mexico-pena-nieto
http://www.jornada.unam.mx/2011/01/06/politica/007n1pol
miércoles, 6 de noviembre de 2013
REFORMA DE TELECOMUNICACIONES LA CEREZA DEL PASTEL
El nuevo gobierno de México posicionado sobre la antigua base del Partido Revolucionario Institucional prevé con la reforma de telecomunicaciones, ampliar la participación en el sector por parte de nuevos actores. Debido a esto los cambios en materia legal sobre el tema han sido importantes, sin embargo la fuerte manipulación del gobierno sobre estos temas plantean un panorama incierto.
El 10 de junio del 2013 fue promulgada la reforma de telecomunicaciones, a partir de esta fecha no habia vuelta atras, los cambios esperados o no, fueron materializados. Parte de sus prometidas virtudes esta el anhelo del estado mexicano de generar competencia en el area de comunicaciones. Con lo cual se pretende permitir participación en la explotación de frecuencias como 700Mhz y 2.5Ghz.

Otra de las metas prometidas por el gobierno con esta reforma es la de crear dos nuevas cadenas de televisión abierta que aun no se concreta. Al frente del gobierno, Peña Nieto, intenta al menos en la letra de la nueva reforma garantizar el derecho de acceso a la banda ancha, normando asi la calidad de los servicios de internet y la disponibilidad en porcentaje para la población.
En boca del Secretario de Comunicaciones y Transporte, el estado esta trazando la meta de que "al menos 70% de los hogares mexicanos y 85% de las pequeñas y medianas empresas del país “tengan acceso a contenidos e información con Internet de banda ancha, apegados a estándares internacionales” ".
Mientras todo parece en calma al menos en los noticieros, entre las empresas existe una fuerte competencia legal para defender concesiones, como es el caso de Cablevision filial de Televisa contra MVS en referencia al espectro de 2.5 ghz, por el cual MVS no pagará gracias a un amparo, al menos por 15 años más, hasta el momento. Tal parece que estas pugnas legales continuaran por siglos, ejemplo sabido para Dish y Sky.
El estado retira unas concesiones y abre posibilidades para inversiones en la frecuencia de 2.5ghz, ya que ahora todos deben pagar por su uso. Plantea en la reforma suscrita, la posibilidad de permitir la participacion extranjera de hasta 49 % en materia de radiodifusion, y algunos ya señalan la capacidad legal de ejercer hasta 100% de inversión extranjera directa en materia de telecomunicaciones siempre y cuando lo apruebe gobierno, lo cual abre la posibilidad de television digital y contenidos sobre internet.
Aparentemente en la reforma algunas cosas son muy claras en el uso comercial de las frecuencias de 2.5ghz, pero por otro lado no queda en claro en base a qué se permitirá el 100% de la participación extranjera en este rubro. También se observan debilidades en la capacidad de uso social, ya que ahora sí se permitira la adición de comerciales por cada hora de contenido transmitido y la posibilidad de tener patrocinadores.

Cisco ya ha declarado que esta reforma sera un disparador de inversiones en México, con lo cual cualquiera se inclinaria a pensar que las facilidades para los extranjeros estan servidas en el buffet mexicano.
Un logro importante para esta reforma, no importa si los resultados son positivos o negativos para el desarrollo del sector comunicaciones, es la unificacion de los servicios de radiodifusion, telecomunicacion, internet y otros mediante la "concesión única". Con lo cual la legislación en este aspecto queda mucho mas clara en cuanto a sus derechos y obligaciones en servicios, interconexión y distribución.
Algunos medios de comunicación han criticado la falta de sensibilidad del gobierno al crear nuevas instituciones que a simple vista parecen inecesarias. Tal es el caso del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones que sustituyo a la respetable Comision Federal de Telecomunicaciones. Esto ya esta decretado en la nueva legislación, solo resta esperar si dicho instituto sobrevive despues del sexenio y quien quedara a cargo del mismo.
Quizás en algun momento, la reforma impulsará el crecimiento de la cobertura de internet y comunicaciones en areas rurales, aspecto que ya se manejaba por actores independientes y pequeños en la región. Sin embargo México aún esta lejos de ver si el marco legal sera respetado y mucho mas distante de que levanten una red nacional de fibra óptica.
A pesar de que en 2010 México logró un lugar importante en la producción mundial de smartphones y partes aeronauticas, asi como de televisiones, la fabricación de dispositivos en general de comunicaciones ha bajado durante 2013. Debido a la falta de certidumbre por parte del gobierno mexicano en aspectos como los incentivos fiscales, certidumbre legal, y la falta de empuje hacia la cultura de la legalidad.
Por estos aspectos, lejano es el tiempo en que se logre el acceso universal a internet en comunidades rurales y areas no comerciales o de muy bajo poder adquisitivo. Este tipo de poblaciones pobres también existen en areas urbanas de ciudades como DF, Guadalajara, Monterrey, Puebla. lugares de los cuales huyen las grandes empresas al ver la limitada utilidad
.
Quizá parte del problema es la falta de tecnología hecha en México, ya que casi todo es importado y no existe desarrollo de infraestructura satellital masiva en el país, 7O años de atraso tecnológico no se borran promulgando leyes sino liberando la colaboración científica con el gobierno, aumentando la participación de los civiles y patrocinando la capacitación de ciudadanos en el desarrollo de tecnologia en conjunto con otros países.
Fuentes
http://www.proceso.com.mx/?p=356624
http://www.presidencia.gob.mx/6-ejes-de-la-reforma-en-telecomunicaciones/
http://aristeguinoticias.com/0810/mexico/televisa-vuelve-a-la-pelea-por-la-banda-2-5-ghz/
http://www.razon.com.mx/spip.php?article193940
http://www.merca20.com/lo-que-probablemente-no-sabes-sobre-el-servicio-de-internet-de-200-megas/
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/10/06/cisen-investigo-comisionados-de-ifetel/
http://www.informador.com.mx/economia/2013/495247/6/cobro-de-derechos-por-espectro-afecta-reforma-en-telecomunicaciones.htm
http://www.eleconomistaamerica.mx/economia-eAm-mexico/noticias/5286617/11/13/Reforma-en-telecomunicaciones-sera-disparador-de-inversiones-segun-Cisco-Mexico.html
http://www.economia.com.mx/10_sectores_donde_mexico_manda.htm
http://www.jornada.unam.mx/2007/03/13/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
http://kikka-roja.blogspot.mx/2012/02/moneros-caricaturas-25-millones.html
El 10 de junio del 2013 fue promulgada la reforma de telecomunicaciones, a partir de esta fecha no habia vuelta atras, los cambios esperados o no, fueron materializados. Parte de sus prometidas virtudes esta el anhelo del estado mexicano de generar competencia en el area de comunicaciones. Con lo cual se pretende permitir participación en la explotación de frecuencias como 700Mhz y 2.5Ghz.
Otra de las metas prometidas por el gobierno con esta reforma es la de crear dos nuevas cadenas de televisión abierta que aun no se concreta. Al frente del gobierno, Peña Nieto, intenta al menos en la letra de la nueva reforma garantizar el derecho de acceso a la banda ancha, normando asi la calidad de los servicios de internet y la disponibilidad en porcentaje para la población.
En boca del Secretario de Comunicaciones y Transporte, el estado esta trazando la meta de que "al menos 70% de los hogares mexicanos y 85% de las pequeñas y medianas empresas del país “tengan acceso a contenidos e información con Internet de banda ancha, apegados a estándares internacionales” ".
Mientras todo parece en calma al menos en los noticieros, entre las empresas existe una fuerte competencia legal para defender concesiones, como es el caso de Cablevision filial de Televisa contra MVS en referencia al espectro de 2.5 ghz, por el cual MVS no pagará gracias a un amparo, al menos por 15 años más, hasta el momento. Tal parece que estas pugnas legales continuaran por siglos, ejemplo sabido para Dish y Sky.
El estado retira unas concesiones y abre posibilidades para inversiones en la frecuencia de 2.5ghz, ya que ahora todos deben pagar por su uso. Plantea en la reforma suscrita, la posibilidad de permitir la participacion extranjera de hasta 49 % en materia de radiodifusion, y algunos ya señalan la capacidad legal de ejercer hasta 100% de inversión extranjera directa en materia de telecomunicaciones siempre y cuando lo apruebe gobierno, lo cual abre la posibilidad de television digital y contenidos sobre internet.
Aparentemente en la reforma algunas cosas son muy claras en el uso comercial de las frecuencias de 2.5ghz, pero por otro lado no queda en claro en base a qué se permitirá el 100% de la participación extranjera en este rubro. También se observan debilidades en la capacidad de uso social, ya que ahora sí se permitira la adición de comerciales por cada hora de contenido transmitido y la posibilidad de tener patrocinadores.
Cisco ya ha declarado que esta reforma sera un disparador de inversiones en México, con lo cual cualquiera se inclinaria a pensar que las facilidades para los extranjeros estan servidas en el buffet mexicano.
Un logro importante para esta reforma, no importa si los resultados son positivos o negativos para el desarrollo del sector comunicaciones, es la unificacion de los servicios de radiodifusion, telecomunicacion, internet y otros mediante la "concesión única". Con lo cual la legislación en este aspecto queda mucho mas clara en cuanto a sus derechos y obligaciones en servicios, interconexión y distribución.
Algunos medios de comunicación han criticado la falta de sensibilidad del gobierno al crear nuevas instituciones que a simple vista parecen inecesarias. Tal es el caso del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones que sustituyo a la respetable Comision Federal de Telecomunicaciones. Esto ya esta decretado en la nueva legislación, solo resta esperar si dicho instituto sobrevive despues del sexenio y quien quedara a cargo del mismo.
Quizás en algun momento, la reforma impulsará el crecimiento de la cobertura de internet y comunicaciones en areas rurales, aspecto que ya se manejaba por actores independientes y pequeños en la región. Sin embargo México aún esta lejos de ver si el marco legal sera respetado y mucho mas distante de que levanten una red nacional de fibra óptica.
A pesar de que en 2010 México logró un lugar importante en la producción mundial de smartphones y partes aeronauticas, asi como de televisiones, la fabricación de dispositivos en general de comunicaciones ha bajado durante 2013. Debido a la falta de certidumbre por parte del gobierno mexicano en aspectos como los incentivos fiscales, certidumbre legal, y la falta de empuje hacia la cultura de la legalidad.
Por estos aspectos, lejano es el tiempo en que se logre el acceso universal a internet en comunidades rurales y areas no comerciales o de muy bajo poder adquisitivo. Este tipo de poblaciones pobres también existen en areas urbanas de ciudades como DF, Guadalajara, Monterrey, Puebla. lugares de los cuales huyen las grandes empresas al ver la limitada utilidad
.
Quizá parte del problema es la falta de tecnología hecha en México, ya que casi todo es importado y no existe desarrollo de infraestructura satellital masiva en el país, 7O años de atraso tecnológico no se borran promulgando leyes sino liberando la colaboración científica con el gobierno, aumentando la participación de los civiles y patrocinando la capacitación de ciudadanos en el desarrollo de tecnologia en conjunto con otros países.
Fuentes
http://www.proceso.com.mx/?p=356624
http://www.presidencia.gob.mx/6-ejes-de-la-reforma-en-telecomunicaciones/
http://aristeguinoticias.com/0810/mexico/televisa-vuelve-a-la-pelea-por-la-banda-2-5-ghz/
http://www.razon.com.mx/spip.php?article193940
http://www.merca20.com/lo-que-probablemente-no-sabes-sobre-el-servicio-de-internet-de-200-megas/
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/10/06/cisen-investigo-comisionados-de-ifetel/
http://www.informador.com.mx/economia/2013/495247/6/cobro-de-derechos-por-espectro-afecta-reforma-en-telecomunicaciones.htm
http://www.eleconomistaamerica.mx/economia-eAm-mexico/noticias/5286617/11/13/Reforma-en-telecomunicaciones-sera-disparador-de-inversiones-segun-Cisco-Mexico.html
http://www.economia.com.mx/10_sectores_donde_mexico_manda.htm
http://www.jornada.unam.mx/2007/03/13/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
http://kikka-roja.blogspot.mx/2012/02/moneros-caricaturas-25-millones.html
lunes, 21 de octubre de 2013
REDUCIR GRASA Y MANTENER LA BUENA SALUD ES POSIBLE
El aumento de la cintura abdominal se hace presente en nuestro cuerpo entre los 25 y 40 años, no sabemos cuando o como llega, pero esto nos hace lucir mas viejos. ¿Tienes 30 y estas 15 kilos sobre tu peso normal?, es el momento de poner orden en tu estilo de vida y cambiar esa actitud de indiferencia y decidia.
El colesterol es un mal que nos ataca a veces por descuido en nuestros habitos alimenticios y otras por padecimientos como diabetes y problemas de movilidad o enfermedades del corazón. El cuerpo humano al igual que el de otros organismos mamíferos requiere de cierta cantidad de agua y tipos de grasas para funcionar adecuadamente.
El colesterol es un mal que nos ataca a veces por descuido en nuestros habitos alimenticios y otras por padecimientos como diabetes y problemas de movilidad o enfermedades del corazón. El cuerpo humano al igual que el de otros organismos mamíferos requiere de cierta cantidad de agua y tipos de grasas para funcionar adecuadamente.
Según NIH (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, MedlinePlus, USA) :
"El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias. Esto se denomina placa.
Las placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas. Los niveles de colesterol elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad. El aumento de colesterol no suele tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un análisis de sangre".
El colesterol se puede combatir de manera natural. Diversos estudios han demostrado que los nutriologos recomiendan la ingesta de jugos de frutas frescas y el consumo de verduras para disminuir el colesterol malo y el exceso de grasa en el cuerpo. Algunas frutas como la naranja, el arandano, la granada, gracias a sus anti oxidantes y otras sustancias, permiten que el cuerpo trabaje con eficiencia en nivelar el colesterol.
Existen otras condiciones que tienen que ver con nuestro estilo de vida, las cuales pueden provocar frecuentes inflamaciones del vientre, baja movilidad intestinal, exceso de gases y alta acidez estomacal. Por lo pronto abordaremos bacterias que estan presentes en todas partes y que pueden provocar estos malestares e inflamación del vientre y los intestinos.
La Bacteria Escherichia Coli estudiada desde hace ya mas de 100 años, es una enterobacteria que se encuentra en los intestinos de muchos mamíferos, donde generalmente realiza la funcion de ayudar a la digestion y producir vitamina K y B, sin embargo su exceso es dañino para el funcionamiento del cuerpo.
Algunas variantes de la E. Coli pueden producir toxinas casi mortales para el ser humano, tambien en la gran mayoria cuando se presentan en exceso, producen diarrea y se adhieren a las paredes del intestino produciendo en casos graves temperatura y un deficiente proceso digestivo. Lo que termina provocando desnutrición en pacientes recurrentes.
En ocasiones la ingestión de subsalicilato de bismuto por 5 días ayuda a disminuir la hiper acidez en el interior del estómago, con ello se baja el crecimiento de la bacteria en medios acidos hasta niveles adecuados. Existen otros medicamentos como el Levofloxacino que reducen el crecimiento de bacterias, que regularmente en cantidades normales dentro del cuerpo funcionan como auxiliares en la digestion.
Los jugos de frutos cítricos, auxilian de manera natural al cuerpo a mantener en buen estado las defensas y contienen anti oxidantes beneficos para nuestros organos. Los jugos de arandano, naranja, granada, toronja, por su acidez natural pueden aniquilar algunas variedades de la bacteria E. Coli.
Lo natural presenta propiedades curativas, y aunque resulta un poco mas caro, es el método mas económico y eficiente para mantener la buena salud. En 2006 se presentaron casos de enfermedad masiva producida por jugos embotellados que no habian sido pasteurizados adecuadamente en USA, por lo que la bacteria E. Coli se desarrollo en tales productos.
También durante finales del 2006 (nov-dic) segun la informacion de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se presentaron fuertes infecciones estomacales en USA, por comer en el restaurante Taco-Bell, donde aparentemente la lechuga, carne molida y el queso cheedar fueron contaminados con la variante E. Coli O157. El 75% de los afectados fueron hospitalizados y el 11% tuvieron insuficiencia renal.
No solo las enfermedades estomacales, los alimentos cocidos con grasas saturadas o nocivas para el cuerpo provocan tener una circunferencia abdominal excesiva, también los malos hábitos alimenticios pueden provocarnos gastritis y problemas digestivos. En Breve trataremos las causas más comunes que provocan la aparición de gastritis.
Según la revista MedlinePlus los siguientes son las causas mas comunes:
Como se aprecia en la informacion proporcionado por MedlinePlus, el consumo de píldoras en exceso durante una etapa o toda la vida, provoca esta reacción del cuerpo humano. También consumir sustancias irritantes como salsas de jalapeño o algun otro picante agresivo con el estómago. La gastritis también puede tener su causa en situaciones de estress o personas que viven con preocupaciones frecuentes.
Mantener la buena salud no solo implica comer sano, sino tambien desinfectar frutas y verduras. Lavarse las manos despues de ir al baño y antes de comer, tambien es una costumbre que ayuda a mantenerse delgado y libre de bacterias nocivas. Estar delgado es síntoma de dinamismo y nos ayuda a sentirnos ligeros.
Fuentes
http://www.cdc.gov/ecoli/es/2006/121406.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001150.htm
"El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias. Esto se denomina placa.
Las placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas. Los niveles de colesterol elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad. El aumento de colesterol no suele tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un análisis de sangre".
El colesterol se puede combatir de manera natural. Diversos estudios han demostrado que los nutriologos recomiendan la ingesta de jugos de frutas frescas y el consumo de verduras para disminuir el colesterol malo y el exceso de grasa en el cuerpo. Algunas frutas como la naranja, el arandano, la granada, gracias a sus anti oxidantes y otras sustancias, permiten que el cuerpo trabaje con eficiencia en nivelar el colesterol.
Existen otras condiciones que tienen que ver con nuestro estilo de vida, las cuales pueden provocar frecuentes inflamaciones del vientre, baja movilidad intestinal, exceso de gases y alta acidez estomacal. Por lo pronto abordaremos bacterias que estan presentes en todas partes y que pueden provocar estos malestares e inflamación del vientre y los intestinos.
La Bacteria Escherichia Coli estudiada desde hace ya mas de 100 años, es una enterobacteria que se encuentra en los intestinos de muchos mamíferos, donde generalmente realiza la funcion de ayudar a la digestion y producir vitamina K y B, sin embargo su exceso es dañino para el funcionamiento del cuerpo.
Algunas variantes de la E. Coli pueden producir toxinas casi mortales para el ser humano, tambien en la gran mayoria cuando se presentan en exceso, producen diarrea y se adhieren a las paredes del intestino produciendo en casos graves temperatura y un deficiente proceso digestivo. Lo que termina provocando desnutrición en pacientes recurrentes.
En ocasiones la ingestión de subsalicilato de bismuto por 5 días ayuda a disminuir la hiper acidez en el interior del estómago, con ello se baja el crecimiento de la bacteria en medios acidos hasta niveles adecuados. Existen otros medicamentos como el Levofloxacino que reducen el crecimiento de bacterias, que regularmente en cantidades normales dentro del cuerpo funcionan como auxiliares en la digestion.
Los jugos de frutos cítricos, auxilian de manera natural al cuerpo a mantener en buen estado las defensas y contienen anti oxidantes beneficos para nuestros organos. Los jugos de arandano, naranja, granada, toronja, por su acidez natural pueden aniquilar algunas variedades de la bacteria E. Coli.
Lo natural presenta propiedades curativas, y aunque resulta un poco mas caro, es el método mas económico y eficiente para mantener la buena salud. En 2006 se presentaron casos de enfermedad masiva producida por jugos embotellados que no habian sido pasteurizados adecuadamente en USA, por lo que la bacteria E. Coli se desarrollo en tales productos.
También durante finales del 2006 (nov-dic) segun la informacion de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se presentaron fuertes infecciones estomacales en USA, por comer en el restaurante Taco-Bell, donde aparentemente la lechuga, carne molida y el queso cheedar fueron contaminados con la variante E. Coli O157. El 75% de los afectados fueron hospitalizados y el 11% tuvieron insuficiencia renal.
No solo las enfermedades estomacales, los alimentos cocidos con grasas saturadas o nocivas para el cuerpo provocan tener una circunferencia abdominal excesiva, también los malos hábitos alimenticios pueden provocarnos gastritis y problemas digestivos. En Breve trataremos las causas más comunes que provocan la aparición de gastritis.
Según la revista MedlinePlus los siguientes son las causas mas comunes:
Causas, incidencia y factores de riesgo
Las causas más comunes de gastritis son:- Ciertos medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno, cuando se toman por mucho tiempo.
- Tomar demasiado alcohol.
- Infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori.
- Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa).
- Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar).
- Consumo de cocaína.
- Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como venenos).
- Estrés extremo.
- Infección viral, como citomegalovirus y el virus del herpes simple, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil.
Como se aprecia en la informacion proporcionado por MedlinePlus, el consumo de píldoras en exceso durante una etapa o toda la vida, provoca esta reacción del cuerpo humano. También consumir sustancias irritantes como salsas de jalapeño o algun otro picante agresivo con el estómago. La gastritis también puede tener su causa en situaciones de estress o personas que viven con preocupaciones frecuentes.
Mantener la buena salud no solo implica comer sano, sino tambien desinfectar frutas y verduras. Lavarse las manos despues de ir al baño y antes de comer, tambien es una costumbre que ayuda a mantenerse delgado y libre de bacterias nocivas. Estar delgado es síntoma de dinamismo y nos ayuda a sentirnos ligeros.
Fuentes
http://www.cdc.gov/ecoli/es/2006/121406.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001150.htm
jueves, 17 de octubre de 2013
ESTRATEGIA DE SUPERMERCADOS ANTE LA BAJA EN VENTAS
Los supermercados, esos lugares que en América Latina frecuentamos para surtir nuestra despensa o los enlatados. Son las tiendas donde se consigue desde una calabaza hasta hilo de coser, una moto nueva o un estereo. En México estas super cadenas comerciales han visto caer las ventas de abarrotes, lacteos y otros en general, ante lo cual estan aplicando diversas estrategias para mejorar sus ingresos sin aumentar tanto los precios.
Como en la crisis del 2001 donde los alimentos subieron considerablemente y se retiraron de los aparadores las marcas de calidad, por ejemplo CHEN, líder en distribucion de quesos de reputada calidad. Durante la actual recesion mundial que hemos padecido desde 2008 y se ha agravado durante finales del 2012 hasta el momento actual de la crisis política de Obama en Octubre del 2013, las estrategias para no aumentar el precio estan marcadas por ofrecer verduras y cosechas viejas, quesos rancios, recortar empleados,etc .

Como se ha observado en los ultimos meses, cadenas como Soriana y Wallmart, no solo han intentado la importación de verduras y granos, sino tambien han recurrido a los remates de alimentos congelados. Lo anterior con el fin de no aumentar los precios. Por ello se observan la venta de alimento congelado a granel fuera de su empaque tradicional.
Lo mas alarmante es la mala estrategia del gobierno sobre la distribución de alimentos cosechados por productores regionales ante las inclemencias climáticas. Y es que el blindaje agroalimentario que en las épocas salinistas se percibia aunque no se aplicaba de ley, es lo unico que quedó en el registro histórico, de lo cual deben aprender los jóvenes gobernantes que entraron a la escena política recientemente.
En varios supermercados de cadenas Soriana, Aurrera, Wallmart, y Mi Tiendita (HEB version popular), encontramos bandejas de queso rallado economico sin marca o de marca propia, donde la calidad es muy baja. Entre estos quesos en porciones pequeñas y económicas es notorio un mal olor que denota queso viejo o caducado, lo que es una estrategia penosa tanto para cadenas extranjeras como nacionales.
Y es que en la competencia de mantener mismo producto sin aumentar el precio nadie se queda atras. Otras tiendas departamentales como Mi Tiendita también ofrecen productos lacteos similares al queso, que en realidad no son quesos sino otro tipo de fibras comestibles o mezclas, un ejemplo es el almidon modificado que parece queso y no se derrite, marcas como La Risueña presentan algunos productos imitación queso.

En algunas cadenas comerciales se vende pan cocido dentro de sus propias instalaciones. En esta area también se encuentran soberanos detalles que no se pueden pasar por alto. Tiendas como Aurrera que ofrece pan de dulce y de caja económico, presentan en algunas de sus variantes harinas o mezclas de harinas de baja calidad, lo que disminuye la calidad alimenticia de su pan y la facil digestión.
Situaciones como pan con hongos o baterias en las harinas con las que fueron preparados se observan también en tiendas Soriana principalmente en la línea de Soriana Mercado y las variantes con poca superficie de metros cuadrados en piso. Cadenas como Smart sobresalen por presentar a pesar del tamaño de sus tiendas productos frescos y de calidad aceptable en sus variedades de pan y pasteleria a precio muy bajo, esto cruzando ingredientes y calidad del pan con respecto a su precio al público.
Los nuevos conceptos de tiendas de conveniencia y minisuper como Smart, Aurrera Express, Farmacia Guadalajara por mencionar algunos, aunque no son un concepto nuevo estan generando un mayor dinamismo en el area de tiendas de autoservicio. El poder de distribución de las pequeñas cadenas y la comodidad que estas brindan al usuario final nos pone a pensar sobre la versatilidad de este segmento, mostrando que también las pequeñas tiendas pueden ser eficientes.
Siendo complicada la situación actual de las grandes cadenas de supermercados, aquellas con superficies mayores a 2000 metros cuadrados, algunos han venido aplicando viejos métodos para mantener sus ingresos y los precios bajos. Entre estos estan bajos sueldos y la contratación de la menor cantidad de empleados posible. Por ello podemos ver fuertes demandas contra Sam´s Club, Chedraui, tiendas que en los últimos años tienen la menor cantidad posible de empleados por area.
Asi como es fácil darse cuenta que las estadísticas de GPTW (Great Place to Work), donde aparece Chedraui como una de las mejores empresas para trabajar es totalmente corrupta. Fuera del area de supermercados en estas listas del tipo "mejores empresas para trabajar" también han aparecido Axtel que durante el 2005-2010 ha resultado un infierno laboral denigrante para asalariados con sueldo inferior a 9000 pesos, y otras como McDonalds que era un desastre durante 1998-2008.
Las tiendas seguiran vendiendo, buenos o malos productos, la oferta que manejan es lo que esta disponible para la población mexicana. Si bien la mayor parte de los ciudadanos eligen el producto por el precio, un porcentaje pequeño si considera la presentación, calidad del producto y analiza o pone en balance esos factores para ver si conviene o no adquirirlo.
Como en la crisis del 2001 donde los alimentos subieron considerablemente y se retiraron de los aparadores las marcas de calidad, por ejemplo CHEN, líder en distribucion de quesos de reputada calidad. Durante la actual recesion mundial que hemos padecido desde 2008 y se ha agravado durante finales del 2012 hasta el momento actual de la crisis política de Obama en Octubre del 2013, las estrategias para no aumentar el precio estan marcadas por ofrecer verduras y cosechas viejas, quesos rancios, recortar empleados,etc .
Como se ha observado en los ultimos meses, cadenas como Soriana y Wallmart, no solo han intentado la importación de verduras y granos, sino tambien han recurrido a los remates de alimentos congelados. Lo anterior con el fin de no aumentar los precios. Por ello se observan la venta de alimento congelado a granel fuera de su empaque tradicional.
Lo mas alarmante es la mala estrategia del gobierno sobre la distribución de alimentos cosechados por productores regionales ante las inclemencias climáticas. Y es que el blindaje agroalimentario que en las épocas salinistas se percibia aunque no se aplicaba de ley, es lo unico que quedó en el registro histórico, de lo cual deben aprender los jóvenes gobernantes que entraron a la escena política recientemente.
En varios supermercados de cadenas Soriana, Aurrera, Wallmart, y Mi Tiendita (HEB version popular), encontramos bandejas de queso rallado economico sin marca o de marca propia, donde la calidad es muy baja. Entre estos quesos en porciones pequeñas y económicas es notorio un mal olor que denota queso viejo o caducado, lo que es una estrategia penosa tanto para cadenas extranjeras como nacionales.
Y es que en la competencia de mantener mismo producto sin aumentar el precio nadie se queda atras. Otras tiendas departamentales como Mi Tiendita también ofrecen productos lacteos similares al queso, que en realidad no son quesos sino otro tipo de fibras comestibles o mezclas, un ejemplo es el almidon modificado que parece queso y no se derrite, marcas como La Risueña presentan algunos productos imitación queso.
En algunas cadenas comerciales se vende pan cocido dentro de sus propias instalaciones. En esta area también se encuentran soberanos detalles que no se pueden pasar por alto. Tiendas como Aurrera que ofrece pan de dulce y de caja económico, presentan en algunas de sus variantes harinas o mezclas de harinas de baja calidad, lo que disminuye la calidad alimenticia de su pan y la facil digestión.
Situaciones como pan con hongos o baterias en las harinas con las que fueron preparados se observan también en tiendas Soriana principalmente en la línea de Soriana Mercado y las variantes con poca superficie de metros cuadrados en piso. Cadenas como Smart sobresalen por presentar a pesar del tamaño de sus tiendas productos frescos y de calidad aceptable en sus variedades de pan y pasteleria a precio muy bajo, esto cruzando ingredientes y calidad del pan con respecto a su precio al público.
Los nuevos conceptos de tiendas de conveniencia y minisuper como Smart, Aurrera Express, Farmacia Guadalajara por mencionar algunos, aunque no son un concepto nuevo estan generando un mayor dinamismo en el area de tiendas de autoservicio. El poder de distribución de las pequeñas cadenas y la comodidad que estas brindan al usuario final nos pone a pensar sobre la versatilidad de este segmento, mostrando que también las pequeñas tiendas pueden ser eficientes.
Siendo complicada la situación actual de las grandes cadenas de supermercados, aquellas con superficies mayores a 2000 metros cuadrados, algunos han venido aplicando viejos métodos para mantener sus ingresos y los precios bajos. Entre estos estan bajos sueldos y la contratación de la menor cantidad de empleados posible. Por ello podemos ver fuertes demandas contra Sam´s Club, Chedraui, tiendas que en los últimos años tienen la menor cantidad posible de empleados por area.
Asi como es fácil darse cuenta que las estadísticas de GPTW (Great Place to Work), donde aparece Chedraui como una de las mejores empresas para trabajar es totalmente corrupta. Fuera del area de supermercados en estas listas del tipo "mejores empresas para trabajar" también han aparecido Axtel que durante el 2005-2010 ha resultado un infierno laboral denigrante para asalariados con sueldo inferior a 9000 pesos, y otras como McDonalds que era un desastre durante 1998-2008.
Las tiendas seguiran vendiendo, buenos o malos productos, la oferta que manejan es lo que esta disponible para la población mexicana. Si bien la mayor parte de los ciudadanos eligen el producto por el precio, un porcentaje pequeño si considera la presentación, calidad del producto y analiza o pone en balance esos factores para ver si conviene o no adquirirlo.
miércoles, 9 de octubre de 2013
MEDICAMENTOS QUE ESTAFAN AL ENFERMO CRONICO
Mexico es un país atrasado en el área de salud pública, los
mexicanos en condición de pobreza aumentaron en 500 mil personas entre 2010 y
2012, según datos del Consejo Nacional de Evaluacion de la Política de
Desarrollo Social de México. Esto simboliza el 45.5% de la población total del
país en referencia a los datos oficiales.
De este porcentaje según las cifras oficiales del mismo
instituto revelados durante 2010, 41% de la población nacional no tiene acceso
a algún tipo de servicio de salud básica. Este último segmento de la población
queda entonces a merced de la industria privada y organizaciones no
gubernamentales en pro de la salud pública.
El Seguro Popular la solución diseñada por el gobierno para disminuír la
falta de cobertura y presupuesto en salud, destinado a la clase popular y los
segmentos en extrema pobreza, es hoy un abismo presupuestal donde los dineros públicos
se escapan. Lo anterior podemos notarlo cuando los enfermos acuden a consulta y
reciben medicamentos próximos a caducar o no reciben nada.
Recientemente vencidos los derechos de propiedad intelectual "patente"
sobre el llamado comercialmente "Singulair", diversos grupos farmacéuticos han
introducido la distribución de ingredientes activos similares, específicamente cadenas
como Farmacias de Similares y Farmacia Guadalajara.
Por un lado el costo de Montelukast original ronda entre 600
y 800 pesos, mientras que el similar ofrecido por la cadena del Dr. Simi conocida
en todo el territorio nacional, ofrece este producto compatible por menos de 200 pesos bajo la producción de Merck. Mientras que la versión de Farmacia Guadalajara recientemente lanzada al
mercado mexicano cuesta únicamente 58 pesos.
Este producto buscado por personas con enfermedades de las vías
respiratorias crónicas, es uno de los mas eficaces para mitigar las alergias y
disminuir la respuesta del sistema inmunológico por exponerlo de manera práctica.
A pesar de la
diferencia de precios, existe una diferencia mas entre estos dos medicamentos,
el fabricado por Pharmalife para Farmacia Guadalajara deja mucho que desear
pues no causa ninguna mejoría en el sentido de disminución de alergias, ni
inhibe procesos del cuerpo o respuestas ante cambios medioambientales.
En otros casos como la loratadina, las situaciones son
similares, por un lado la ofrecida por un grupo hace efecto rápido pero no
duradero o es muy mínimo en el caso de enfermos crónicos. Mientras que el
producto de otra farmacia rival es mas caro, pero realmente realiza un trabajo
en el cuerpo duradero por lo que quita alergias de mediana complicación, y también
disminuye la respuesta del cuerpo ante eventos que disparan los ataques asmáticos.
Es una pena que en el último gobierno las normas de la secretaria
de salud se hayan relajado en cuanto a la fabricación de medicamentos genéricos,
puesto que algunos vienen ya muy rebajados o no cumplen con las características
y cantidades básicas de sustancia activa. El caso citado puede ser la punta del
iceberg en cuanto a la falta de estándares en el área de salud.
En este nuevo período de gobierno, los mexicanos tendran que regresar al pasado y analizar minuciosamente antes de adquirir un medicamento o un servicio de gastos medicos privados o públicos. ¿Es el precio demasiado barato por el producto que necesito? ¿es la cantidad adecuada de sustancia activa que requiero? Y finalmente valorar incluso los consejos de otros enfermos crónicos que ya hayan probado el medicamento.
El gobierno hace tiempo ya no cumple su funcion de regular la importación y fabricación de medicamentos. Debido a esto existen muchas farmacias con consultorio dedicados a la clase popular donde se pueden obtener consultas desde 30 pesos, y medicamentos genericos.
Pero las corporaciones multinacionales que distribuyen los medicamentos de patente y los genericos han entrado a este nicho de mercado a pesar de ser pequeño, lo cual complica el panorama para la clase popular. Merck, Eli Lilly, Glaxo, son algunas de las compañias que invierten cantidades millonarias en ofrecer premios, descuentos e incentivos a los medicos para que vendan su producto por sobre otros.
Merck famosa por algunos tratamientos que distribuye en todo el mundo y odiada por escandalos con productos que causaron efectos secundarios, Eli Lilly empresa discreta y cuidadosa en su reputacion tambien con productos Zyprexa y paroxetina muy controversiales en su derivaciones de posibles causas de diabetes, con compañías con campañas directas de visita a hospitales y pequeñas clinicas.
Glaxo compañía millonaria que al perder terreno invirtió en nuevas alternativas contra la depresion en paxil, y la campaña permanente de visita al medico que solo en italia reporto mas de 4440 medicos involucrados. Durante años ha vendiendo aerosoles con salbutamol y compuestos que no indicaban al paciente, que este podria enrarecer su voz despues de 6 meses de uso o perderla completamente, y los precios por las nubes, aun y cuando aparecieron los medicamentos genéricos en México.
En este nuevo período de gobierno, los mexicanos tendran que regresar al pasado y analizar minuciosamente antes de adquirir un medicamento o un servicio de gastos medicos privados o públicos. ¿Es el precio demasiado barato por el producto que necesito? ¿es la cantidad adecuada de sustancia activa que requiero? Y finalmente valorar incluso los consejos de otros enfermos crónicos que ya hayan probado el medicamento.
El gobierno hace tiempo ya no cumple su funcion de regular la importación y fabricación de medicamentos. Debido a esto existen muchas farmacias con consultorio dedicados a la clase popular donde se pueden obtener consultas desde 30 pesos, y medicamentos genericos.
Pero las corporaciones multinacionales que distribuyen los medicamentos de patente y los genericos han entrado a este nicho de mercado a pesar de ser pequeño, lo cual complica el panorama para la clase popular. Merck, Eli Lilly, Glaxo, son algunas de las compañias que invierten cantidades millonarias en ofrecer premios, descuentos e incentivos a los medicos para que vendan su producto por sobre otros.
Merck famosa por algunos tratamientos que distribuye en todo el mundo y odiada por escandalos con productos que causaron efectos secundarios, Eli Lilly empresa discreta y cuidadosa en su reputacion tambien con productos Zyprexa y paroxetina muy controversiales en su derivaciones de posibles causas de diabetes, con compañías con campañas directas de visita a hospitales y pequeñas clinicas.
Glaxo compañía millonaria que al perder terreno invirtió en nuevas alternativas contra la depresion en paxil, y la campaña permanente de visita al medico que solo en italia reporto mas de 4440 medicos involucrados. Durante años ha vendiendo aerosoles con salbutamol y compuestos que no indicaban al paciente, que este podria enrarecer su voz despues de 6 meses de uso o perderla completamente, y los precios por las nubes, aun y cuando aparecieron los medicamentos genéricos en México.
Que va a pasar los siguientes 5 años, invitaran a la gente a
poner su changarro de fabricación de aspirinas caseras? La responsabilidad de
auditar los medicamentos que se importan y los que se fabrican en el país tendrá
que recaer en organismos no gubernamentales y en la sociedad organizada? El
mexicano debe pensar seriamente en el porque el medicamento cuesta mas o menos
en comparación con otro medicamento similar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)